Te vamos a compartir una nueva manera de aromatizar y darle un giro diferentes a tus preparaciones con este aceite de achiote el cual también se le conoce como bija, bixina, annatto, Bixa Orellana, urucú u onoto.
Dale un toque espectacular con este aceite de urucú a tus guisos criollos, asados el aroma y color son únicos, en fin donde tu imaginación te lo permita puedes usarlo.
Llenemos de aroma, sabor y color nuestros platillos con esta receta de aceite onotado vamos impregnar todas estas características de esta semilla tan utilizada en la gastronomía latina, países como Colombia, Argentina, Venezuela y Perú utilizan este condimento y que no puede faltar en sus cocinas.. aprende y disfruta con nosotros!!!
➤ Información Nutricional🍽️ Dificultad: Media | Categoría: Condimentos |
---|---|
🔪 Preparación: 15 Minutos | Calorías: 220 |
Calificación: ⭐⭐⭐⭐ (4.8/5) | 👫 Raciones: 1 Porciones |
✪ Ingredientes para la receta aceite de bija o achiote Boricua.
- 2 Tazas de aceite de oliva o vegetal
- 2 Cucharadas o ¼ de taza de semillas de achiote, bija u ononto
- Colador
- Embudo
- 1 Recipiente de cristal para reservar
✪ Como hacer aceite de achiote o bija Puertorriqueño fácil y rápido.

- Comenzaremos colocando todos los ingredientes a nuestro alcance ya que al ser una receta rápida es necesario tener todo listo.
- Colocamos una olla a fuego medio en la cual vamos a calentar el aceite, cuando tome temperatura incorporamos las semillas de bija o achiote y removemos alrededor de 2-4 minutos poco a poco el aceite se tornara de color rojo.
- El tiempo de cocción tiene que ser corto así evitamos que se nos queme y tome un sabor agrio, el momento exacto es cuando comience el burbujeo, retiramos del fuego para luego dejar enfriar.
- Cuando el aceite este frio procedemos a reservar en el envase de cristal, con la ayuda de un colador filtramos el aceite para separar las semillas y tapamos nuestro frasco.
- Listo ya tenemos nuestra aromático y delicioso aceite de onotado o bija de Puerto Rico para que le des un toque diferente a tus recetas.
- BUEN PROVECHO
➤ ¿ SABIAS QUE ?
Esta receta de aceite achiotado es la tradicional pero puedes llevar a otro nivel esta preparación incorporando otro tipo de variantes para darle un toque mas de sabor y aroma, agregando ajo, albahaca, tomillo, romero que van de maravilla con la comida, atrévete y experimenta.